Aceleración y desaceleración en el swing de golf

Todos sabemos que el swing de golf es un movimiento específico que implica una fase de aceleración, imprescindible para poder generar una velocidad adecuada e impactar de forma eficiente la bola. Este es una de las fases más relevantes de la cadena cinética del swing, debido a que, en un muy corto período de tiempo, (poco más de un segundo), se alcanzan altas velocidades o al menos eso es lo que se pretende.

Pero si bien, entrenar ese aspecto, para poder imprimirle mayor velocidad a la bola en el momento del impacto para poder lograr mayores distancias, debería ser uno de los objetivos de nuestro swing, no podemos obviar otro componente, tan determinante y significativo que también conforma esta cadena, que es la desaceleración.

El secreto de un buen swing es que nuestro cuerpo tenga la habilidad de generar más velocidad, pero a su vez también, la capacidad de desacelerar, esto sería la anti-rotación y es muy importante para generar una mayor estabilidad en la columna, capacidad vital no sólo en cuanto al rendimiento, sino además para la prevención de lesiones.

La anti-rotación al igual que la aceleración se puede entrenar, como por ejemplo, enseñándoles a los abdominales a resistir fuerzas laterales. De esta forma seremos capaces de estabilizar el cuerpo mientras los segmentos adyacentes se estiran y contraen, esta capacidad es la que nos va a permitir generar velocidad y mantener una postura consistente durante el swing, por lo tanto, podríamos concluir que, para lograr un buen swing, no sólo debemos entrenar la aceleración (y velocidad), sino también, la desaceleración y la base para que éstas se manifiesten de manera eficiente, que es la estabilidad.

A continuación les dejo el link con el artículo completo y ejercicios, haz clic aquí

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies