“Suspension Beach Training “

En el vídeo podrán ver una sesión de entrenamiento en suspensión “Full Body”, que he realizado en la playa. En el Post anterior también he subido el calentamiento específico para esa rutina.

Es importante que sepáis que esta rutina, según el nivel de cada uno, debe adaptarse, modificando lo ejercicios si es necesario, como por ejemplo, en los que son pliométricos (con salto), podemos hacerlos sin saltos, pero incluso cambiar  directamente el ejercicio por otro (adaptación), en el caso de que no tengamos el nivel necesario para ejecutarlo correctamente, no olvidar la importancia de una correcta ejecución técnica y postura para evitar lesiones.

No obstante, recordar que el entrenamiento debe de ser personalizado, tanto los ejercicios al igual que las repeticiones, series, recuperación (dosis) deben ser elaborados según el nivel y características de cada persona, por lo tanto, puede que esta rutina no se a apta para todo el mundo, por esta razón, lo ideal es que se pongan en manos de un profesional de la actividad física para que les diseñe un plan que se ajuste a vuestras características y objetivos. Éstos vídeos son sólo ejemplos.

Por último, pero no menos importante, es que al entrenar descalzos estaremos repercutiendo en los PIES, “los grandes olvidados”. Los pies son una estructura compleja y a la vez de vital importancia, ya que los mismos pueden repercutir en todo nuestro cuerpo que funciona como un sistema. Éstos no sólo son la base de sustentación, sino que también el origen de muchos desequilibrios y disfunciones, como por ejemplo, problemas en rodillas, cadera, columna, por lo tanto, no sólo es importante que te descalces más a menudo, sino también, que te sometas a una valoración de los mismos y así poder detectar si existen limitaciones, restricciones y poder entrenarlos, potenciarlos de manera más específica  (al igual que el entrenamiento físico en general que debe de ser personalizado) y así para poder avanzar de manera más eficiente y segura, así que mi recomendación, es que además de que te pongas en manos de un profesional para valorar, examinar a tus pies de forma exhaustiva (dorsiflexión de tobillo, musculatura intrínseca del pie, fascia plantar, arco plantar y caída navicular, gemelos,  sóleos, glúteos, etc.), prueba descalzarte cada día, empezando al menos caminando unos minutos sobre diferentes terrenos (arena, césped, madera, cemento, etc) y simplemente “sentir” el suelo (propiocepción) y poco a poco introduce el entrenamiento barefoot  (descalzo), tus pies después de tantas horas, días y años aprisionados, seguro lo necesitan y te lo agradecerán!

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies