Pro, Amateur, hay que calentar!
Dentro de lo que es la preparación física en el golf mi mayor objetivo, es que los jugadores realmente mejoren su rendimiento y eviten lesiones, pero a su vez hay un aspecto dentro de este contexto que me preocupa bastante y éste es el “CALENTAMIENTO”
Tarde o temprano, la mayoría de mis clientes incluso amigos, sean profesionales o amateurs, terminan por confesarme que no siempre calientan como corresponde o mejor dicho casi nunca.
Cuando les pregunto sobre este tema, me comentan que muchas veces o casi siempre, se saltan los ejercicios de calentamiento y activación, tanto antes de entrenar como de competir (y eso que a cada uno les planifico un calentamiento específico y personalizado, con lo cual, no deberían de tener excusas…), esta respuesta me ha llevado a seguir indagando, con el fin de conocer un poco más a fondo la causa de esta especie de negación en realizar unos “simples ejercicios que tienen como consecuencia sólo beneficios y que en caso contrario, seguramente perjuicios (lesiones o restricciones) a corto o largo plazo…”
Esta actitud, me despistaba bastante más aún cuando provenía de esos jugadores más disciplinados en todos los aspectos.
Para mi sorpresa (o no, ya que algo sospechaba, debido a que en mis propias carnes pude sentir en más de en una oportunidad esas miradas de asombro, cuando yo misma comenzaba a realizar mi rutina de calentamiento en el driving range o incluso en el tee de salida), la mayoría de ellos, profesionales y amateurs, coincidían en que les daba un poco de vergüenza o “corte” ponerse a calentar, ya que muchas veces que han realizado los ejercicios específicos de calentamiento y activación antes de un torneo o entrenamiento, los jugadores o personas de alrededor los han mirado con extrañeza, como si estuvieran haciendo una locura en vez de preparar al cuerpo adecuadamente antes de la actividad física, en definitiva, “prepararse para la acción”, miradas o gestos que los han hecho sentir incómodos o incluso ridículos, me comentaban. Pues yo a todos les respondo lo mismo, que si cada vez más, la gente ve a los jugadores realizando esos ejercicios de calentamiento y más si éstos son jugadores profesionales o jóvenes, poco a poco la gente ya no lo verá como algo raro, al contrario, pensarán: Si ellos lo hacen, debe ser por algo (bueno y efectivo seguro) y llegará el momento que lo harán.
No hay mejor ejercicio que el que se hace!
A continuación les describo algunos de los beneficios del calentamiento y os dejo algunos consejos:
1- Un calentamiento “adecuado”, nos va a ayudar a prever la aparición de lesiones y prepararnos física, fisiológica y psicológicamente antes de golpear la bola. Con respecto a ésta última, nos ayuda a controlar la ansiedad y sirve como mecanismo de desviación del estrés, además de mejorar la disposición psíquica, la percepción sensorial y la atención, fundamental para mantenernos enfocados en ejecutar movimientos precisos y dinámicos como es el swing de golf.
2- Cuando llevamos unas horas de inactividad como el descanso prolongado, el organismo se encuentra como en un estado de desconexión, laxitud, con sensación de debilidad o pereza. Estas sensaciones se pueden erradicar con un calentamiento progresivo el cual nos va a ayudar a activarnos tanto física (incrementa la elasticidad y disminuye la posibilidad de tirones y desgarros musculares), como mentalmente, por lo tanto vamos a obtener una mayor predisposición al trabajo como dijimos anteriormente y por consiguiente vamos a disfrutar mucho más.
3- Es interesante llevar un orden, por ejemplo, empezando por los pies y terminando por la cabeza. Hay que dar prioridad a los ejercicios de movilidad, elasticidad y coordinación general.
4- La duración del calentamiento oscila entre 5 y 15´, esto dependerá de una serie de factores: La condición física del jugador, si llevamos 10´y el jugador está agotado, empezaremos por 5´y así iremos incrementando el tiempo progresivamente. De las condiciones externas, como el frío, calor, humedad y de la Jornada de golf que nos espera por delante, si es entrenamiento técnico, físico, dar una bolas o competición.
Realmente creo que tanto los jugadores de golf como los que nos dedicamos a la preparación física y salud, tenemos que dar el ejemplo y así concienciar a los demás jugadores. No nos olvidemos que las grandes revoluciones se han producido por la sumatoria de pequeños gestos, así que todos, profesionales y amateurs, a calentar!!!
Nota: Próximamente iré subiendo en mi canal de Youtube, algunos vídeos en donde tendréis diferentes tipos de calentamientos específicos de Golf que pueden serles de utilidad. Por cierto si no estás suscrito puedes hacerlo haciendo click en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/channel/UC604YdJGqt64uFBUwseR1Ng?view_as=subscriber