Entrenando lo ESPECÍFICO
En el golf existen diferentes terrenos (arena, césped) pero además los mismos pueden presentar diversas características (declive, inclinación, por ejemplo), esto sin duda condiciona nuestro stance de golf (un pie más arriba que el otro, etc.) a la hora de pegar la bola.
Cuanto más “entrenemos” bajo esas circunstancias, mayores probabilidades de éxito tendremos a la hora de competir. Es por esta razón que incluir también en las sesiones de preparación física,
estímulos específicos, como entrenar en zonas de arena y/ o césped, puede ser interesante. No podemos olvidar que uno de los principios del entrenamiento deportivo es la “especificidad”, que junto a los demás, constituyen la clave para obtener los mejores resultados.
A su vez, el trabajo en superficies “irregulares” son una potente herramienta para entrenar el “Core Stability”, que como he comentado en ediciones anteriores, es otro aspecto vital para conseguir un swing de golf consistente y eficaz; poseer la capacidad de ser “estables” en el momento de pegar a la bola sobre un terreno desafiante y ante situaciones diversas, es lo que nos va a conducir a un mejor rendimiento.
Y por último, os aseguro que entrenar al aire libre puede ser muy ameno y una forma de salir del clásico entrenamiento en gimnasio, con lo cual, si tienes esa oportunidad, no la desaproveches!
A continuación les dejo el link con el artículo y ejercicios completo, haz clic aquí
Comentarios recientes