Warm Up Golf

En el vídeo podrán ver un calentamiento específico para golf, en el que se realizan ejercicios de movilidad activa y activación muscular y en el cual sólo se necesitan gomas elásticas, un material muy práctico para llevar a cualquier lado. Ideal para realizar antes de competir o entrenar.

Para llevar un orden y no olvidarnos de ningún ejercicio, empezamos desde abajo, miembros inferiores y terminamos en miembros superiores.

Ejercicios:

  1. Paso lateral: Activación de glúteo medio principalmente y core. Colocar la banda elástica en la pinta de los pies e intentar mantener el cuerpo lo más estable posible mientras abres y cierras cada pierna, evita desplazar la pelvis, de esa manera activarás no sólo el glúteo sino también el core (estabilidad central). 10/12 rep. cada lado aprox.
  2. Extensión de cadera: Coloca la goma elástica en el tobillo y manteniendo el centro lo más estable posible y sin mover la cintura, realiza una extensión de la pierna hacia atrás, de esta forma, además de movilizar la cadera, estaremos activando al glúteo mayor y el core también. 10/12 rep. cada lado aprox.
  3. Sentadillas: Colocar la banda elástica a la altura de las rodillas y realiza unas sentadillas. estaremos movilizando cadera, rodillas, tobillos, activando musculatura de miembros inferiores al igual que del tronco y estabilidad central. 12/16 rep. aprox
  4. Rotación externa rodilla: Mantén la goma elástica en las rodillas y en posición de media sentadilla, realiza rotaciones externas con una rodilla, mientras intentas estabilizar y mantener la posición de base de la contraria, estaremos movilizando además de la rodilla, el tobillo y activando glúteo de la pierna que realiza la rotación, activación de la cara interna de muslo de la pierna contraria que se mantiene quieta. 10/12 rep. cada lado aprox.
  5. Sentadilla más elevación de brazos: Colocar debajo de los pies (pisando) las 2 gomas elásticas larga y desde allí realizar sentadillas y elevar los brazos a la vez que bajas, de esta forma seguiremos movilizando cadera, rodilla, tobillo, además de hombros y activando musculatura de todo el cuerpo. 10/12 rep. aprox.
  6. Sentadilla más elevación de brazos y rotación: Idem al anterior pero realizando rotación del torso en la bajada, con lo cual vamos acercando y preparando más específicamente al cuerpo para el gesto del swing. 5/6 rep. cada lado aprox.
  7. Extensión de codos: Mantener las gomas debajo de los pies, realizar extensiones de brazos, de esta forma, a demás de activar al tríceps, activaremos antebrazos, importante ambos a la hora de realizar el backswing y golpeo. 12/14 rp. aprox.
  8. Movilidad de Hombros (adelante/atrás): Coger una goma elástica larga con ambas manos y manteniendo los brazos extendidos llevar hacia atrás y delante del cuerpo, de esta forma movilizaremos los hombros (flexión y extensión). 10/12 rep. aprox.
  9. Movilidad de hombros (alrededor): Coger una goma elástica larga, una mano arriba, por encima de la cabeza y la otra abajo, a la altura ombligo y desde allí  realizar movimientos alrededor del cuerpo hacia un lado y hacia al otro, de esa manera estaremos movilizando la cintura escapular y hombros (flexión, extensión, abd y add). 8/10 cada lado aprox.
  10. Rotación torso en posición de Tijeras: Colocar las piernas en posición de lunge o tijeras y desde alli, realizar rotaciones de torso, primero hacia la pierna adelantada (rotación interna de esa cadera) y luego hacia el lado de la pierna atrasada (rotación externa de esa cadera) 5/8 rep, cada lado y rotación aprox.
  11. Rotación de torso desde cadera: Colocar las piernas en posición de tijera y pisar la goma sólo con el pie adelantado, cogerla con ambas manos juntas y brazos extendidos, iniciar el movimiento ala altura de la cresta ilíaca (cadera) contraria a ese pie y desde allí, realizar un movimiento de rotación de torso (similar al backswing), manteniendo el tren inferior lo más estable posible. 8/10 rep. cada lado aprox.
  12. Muñecas y antebrazos: Colocarse de pie, codos a los lados del cuerpo y coger una mini band con las manos y realizar movientos de flexo-extensión con las muñecas. Luego extender los brazos y realizar rotaciones con ambos. 12/14rep. cada ejerxixio aprox.

 

  • Nota: El número de repeticiones, como bien habrán leído es aproximado, éstas van a depender del nivel de cada jugador, clima y de más factores.

Bueno, espero que les haya gustado y sobre todas las cosas que la probéis!!!

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies