ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA EN EL FÚTBOL INFANTIL
En el vídeo podrán ver el entrenamiento de fuerza realizado en la parte central de la sesión con Nikki, niño de 11 años que está realizando su pre temporada en España, si, porque los niños no sólo pueden, sino que de deberían entrenar la fuerza! Cada vez hay mas evidencia de los beneficios que éste proporciona tanto para el rendimiento como para la prevención de lesiones. Adaptándolo a a cada etapa del niño y características del mismo, el “entrenamiento de fuerza” debería incluirse en los entrenamientos de todos los deportes, incluso si el niño no practicara ninguno, puede ser recomendado para paliar los efectos nocivos de la vida moderna, como el sedentarismo, muchas veces producto del mal uso de las nuevas tecnologías entre otras cosas…
Ejercicios realizados en la sesión:
- Patada frontal (front kick): buscamos realizar un gesto similar a su deporte como es patear un balón, que en la polea, va a potenciar el trabajo excéntrico, como el de core.
- Patada lateral (lateral kick): Al igual que en al primer ejercicio, buscamos realizar un gesto similar a su deporte como es patear un balón, que en la polea, va a potenciar el trabajo excéntrico, como el de core. en este caso haciendo hincapié en trabajo de los aductores.
- Renegade Row: Ejercicio de core, en el que buscamos también hacer hincapié en la estabilidad escapular, retracción escapular y rotación externa del hombro, ya que pretendemos además de trabajar la faja lumbo abdominal importante para transmitir de forma eficiente las fuerzas a extremidades, trabajar en la postura ya que en el caso de Nikki tiende a la interiorización de los hombros, ya que pasa bastante tiempo leyendo (postura sostenida en lectura)
- Sentadilla (Squat): Ejercicio excelente para trabajar prácticamente toda la musculatura de miembro inferior (glúteos, los reyes de cualquier práctica deportiva…, isquiotibiales, cuádriceps, aductores, etc), pero también la faja lumbo abdominal (core), además estaremos trabajando la movilidad coxofemoral, dorsiflexión de tobillo, la estabilidad de la rodilla,la disociación lumbo-pélvica, la extensión torácica, en fin, muchos aspectos claves y vitales tanto para el rendimiento como para la prevención de lesiones, así que haz sentadillas!!!
- Rope: Ejercicio en donde además de trabajar la faja lumbo-abdominal (estabilidad central / CORE), estaremos activando al sistema cardiovascular de forma significativa y si nunca lo has probado, te animo a que lo hagas, es un verdadero reto!
Organización: Estos 5 ejercicios se han organizado en circuito (circuit training) un total de 3 vueltas. Previo a ello se ha realizado el calentamiento de la entrada anterior (Soccer Warm Up “Nikki Training”) que ha durado 10´ y al finalizar se han realizado estiramientos asistidos y automasaje con Foam Roller.
No puedo dejar de mencionar, que a lo largo de mis 20 años de experiencia en el mundo deportivo, nunca me había topado con un niño de 11 años con esa inmensa actitud, su entrega y compromiso en cada entreno, en cada tarea planteada, es alucinante! y encima siempre con una sonrisa radiante en su cara, eso si que hace aún más motivador y gratificante mi trabajo, además de haberme convertido en su fan número uno!!! 🙂 #NikkiTheBest
Comentarios recientes