Como mejorar el “Sway”
“El Sway es un movimiento lateral excesivo del cuerpo por fuera de la línea del objetivo durante el backswing, que obliga a cargar el peso sobre el pie de atrás. Este error hace que sea muy difícil hacer un cambio de peso correcto en la transición y en la bajada. Imagina un bateador de béisbol enterrando el pie de atrás en la plataforma. Esta simple rutina le permite coger fuerzas con la pierna de atrás y pasar de manera eficiente la fuerza hacia la pierna hacia la pierna delantera. Si no hay una plataforma estable para hacer el cambio de peso, pierdes fuerza y luego intentas generarla correctamente”
Este error técnico puede ser el resultado de ciertas limitaciones físicas:
1) Rotación interna de la cadera: Aspecto más importante para para lograr una rotación completa de la cadera sin movimiento lateral. Si el cuerpo no puede girar alrededor de la cadera por restricciones de articulaciones o musculares, el movimiento lateral dominará la secuencia. Si al realizar la valoración pertinente (test de rotación interna de TPI®, por ejemplo), se comprueba dicha limitación, se deberían realizar ejercicios específicos para mejorarla.
2) Capacidad de separar la parte superior del cuerpo de la inferior: Esta va a permitir que la parte inferior del cuerpo se estabilice a la vez que los hombros hacen un giro amplio y completo, si existe una limitación en ella es muy probable que se produzca sway, una vezrealizados los test correspondientes (test de TPI® rotación del torso, rotación de torso sentado y giro con una rodilla apoyada) y comprobado dicha limitación, se deberían realizar ejercicios específicos y adecuados a cada jugador.
3) Habilidad de mantener la pierna derecha estable durante la subida: Esta habilidad es directamente proporcional a la fuerza y musculatura del glúteo. El glúteo medio es el que manda en la estabilización lateral de la parte inferior del cuerpo. Este músculo va a prevenir que la cadera se eleve y se desplace lateralmente. Una vez detectado debilidad o inhibición del glúteo medio (test de TPI® de la rotación de cadera y el de equilibrio sobre una pierna) Se recomiendan ejercicios de fortalecimiento o activación.
Nota: Recordar que los ejercicios son sólo ejemplos, los mismos deben ser seleccionados según características y necesidades de cada jugador, al igual que las repeticiones, que se deben determinar según cada caso en particular.
Aquí os dejo el enlace con la revista completa (pág. 46 y 47), para que puedan ver los ejercicios en detalle:
https://issuu.com/golfenred1/docs/revista237
Comentarios recientes